Impacto de las estrategias de seguridad en México bajo la presidenta Claudia Sheinbaum dan como resultado avances históricos en materia de seguridad
Esta mañana, durante el informe sobre seguridad nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó cifras sorprendentes en la lucha contra la delincuencia organizada, logrando una afectación económica de más de 50 mil millones de pesos a grupos criminales desde octubre de 2024.
Estos resultados son producto de intensos operativos donde se han decomisado cantidades considerables de armas, drogas, laboratorios clandestinos, vehículos, divisas y otros bienes, reforzando el mensaje de que el Estado no da tregua ante el crimen.
El reporte detalla que, desde el inicio del actual gobierno, las fuerzas federales han logrado incautar 15,496 armas de fuego, además de 239.7 toneladas de sustancias prohibidas, incluyendo más de 1,500 kilos y 575,110 pastillas de fentanilo.
Estos logros se complementan con la detención de 30,755 personas vinculadas a delitos de alto impacto y el aseguramiento de 1,356 laboratorios de producción de metanfetaminas.
Asimismo, se confiscaron 1.9 millones de litros y 439.7 toneladas de precursores químicos, junto con 785 reactores, 524 condensadores y 138 destiladores para la elaboración de drogas.
Reducción de homicidios y fortalecimiento institucional
La mandataria subrayó que, desde la llegada de la llamada Cuarta Transformación, los homicidios han mostrado una tendencia sostenida a la baja, revirtiendo el alza que comenzó en 2006.
De manera destacada, en el último corte, se reportó una disminución del 25.3% en homicidios respecto a septiembre anterior.
El respaldo legal al Ejército y la Marina, junto con la creación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, han sido pilares fundamentales para estos logros, trabajando siempre desde una perspectiva integral que atiende tanto la persecución como las causas de la violencia.
Detenciones clave y combate a la extorsión
El Gabinete de Seguridad Nacional reportó la captura de diversos operadores de organizaciones criminales y personas involucradas en delitos como homicidio, feminicidio, tráfico de drogas, extorsión, venta de armas y secuestro.
Estas acciones tuvieron lugar principalmente en entidades como Colima, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Nuevo León, Sinaloa, Tabasco y Puebla.
Además, en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han abierto 1,111 carpetas de investigación derivadas de 32,622 llamadas anónimas, logrando que el 69% de los intentos de extorsión no se consumaran.
Jornadas ciudadanas y participación social
El gobierno federal ha implementado acciones comunitarias como Jornadas por la Paz y Tianguis del Bienestar, atendiendo a miles de personas afectadas por la violencia y promoviendo el cambio social desde la raíz.
Los módulos de canje de armas se han desplegado en 29 estados y los servicios gubernamentales han alcanzado a más de 2.1 millones de personas.
A todo esto se suma la reducción significativa del robo a transporte de carga en tramos estratégicos, gracias a la estrategia Balam de la Guardia Nacional.
Las acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno y la participación activa de instituciones clave refuerzan el compromiso de México en construir una nación más segura y justa para toda la ciudadanía.