La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su Primer Informe de Gobierno, resaltando la consolidación del proyecto de transformación nacional iniciado por Andrés Manuel López Obrador.
En un evento que reunió representantes de todos los sectores, Sheinbaum enfatizó que la administración actual está guiada por principios humanistas y democráticos, donde el bienestar social y la participación ciudadana ocupan el centro de la agenda.
Durante su intervención, la mandataria destacó la inversión récord de 850 mil millones de pesos destinados a programas sociales, beneficiando a más de 32 millones de familias en todo el país para 2025.
Entre las innovaciones de su gobierno figuran nuevas estrategias como la Pensión Mujeres Bienestar, que apoyará a tres millones de mexicanas, la Beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria y el programa Salud Casa por Casa, el cual llevará atención médica a personas mayores y con discapacidad, gracias a la labor de 20 mil profesionales de la salud.
Impulso económico y desarrollo regional
Sheinbaum señaló que los ingresos federales alcanzaron los 5.9 billones de pesos, superando el año anterior y reflejando una economía sólida y creciente.
La inversión extranjera directa llegó a un máximo histórico, sobrepasando los 36 mil millones de dólares en el primer semestre del año.
El peso mexicano se mantiene estable, con una cotización inferior a los 19 pesos por dólar, y el desempleo figura entre los más bajos del mundo con 2.7%.
La inflación anual está controlada y el salario mínimo ha aumentado 12%, logrando un incremento real acumulado de 135% para las personas trabajadoras.
La presidenta también anunció el despliegue de Polos de Desarrollo Económico en cinco regiones del país, la expansión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la construcción de nuevos parques industriales, impulsando el crecimiento regional y la generación de empleos.
Seguridad, justicia y derechos sociales
En materia de seguridad, Claudia Sheinbaum reportó una disminución del 25% en homicidios dolosos y del 34% en feminicidios a nivel nacional, además de una reducción significativa en delitos de alto impacto.
El gobierno federal ha entregado presupuesto directamente a más de 20 mil comunidades indígenas y afromexicanas, asegurando la participación comunitaria en la toma de decisiones.
Además, se devolvieron más de 10 mil hectáreas de tierras a pueblos originarios, reafirmando el compromiso con la justicia social.
Educación, salud e infraestructura para el bienestar
La mandataria destacó la creación del Bachillerato Nacional y la apertura de 38 mil nuevos espacios educativos en nivel medio superior.
Las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” y la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” continúan creciendo, sumando miles de estudiantes en sus sedes.
En el sector salud, se han inaugurado nuevos hospitales y se prevé la construcción de más unidades médicas, además de la puesta en marcha de cientos de quirófanos.
El gobierno impulsa la creación de viviendas asequibles, moderniza carreteras y amplía la red ferroviaria, portuaria y energética del país, consolidando el bienestar de las personas y la transformación nacional.
