• ¿Nuevo Día Feriado en México? Propuesta de Claudia Sheinbaum para el ‘Día de AMLO’

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha planteado la posibilidad de establecer el 1 de julio como un día conmemorativo en honor a la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018.

La iniciativa de Sheinbaum busca reconocer este logro político como una fecha significativa en la historia reciente del país.

Durante un evento organizado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Complejo Cultural Los Pinos, Sheinbaum presentó tres opciones para denominar esta nueva celebración: ‘Día de la revolución de las conciencias’, ‘Día del triunfo del pueblo’ y ‘Día de la verdadera democracia’.

Este lugar, que anteriormente servía como residencia oficial de los presidentes mexicanos, simboliza el cambio que López Obrador implementó al trasladar la residencia presidencial al Palacio Nacional.

Propuestas de Nombres para el 1 de Julio

Sheinbaum destacó en su discurso que el 1 de julio debe ser reconocido como una fecha histórica, argumentando que la victoria electoral de 2018 marcó el fin del “viejo modelo neoliberal”.

También mencionó que la reciente victoria de su coalición en las elecciones del 2 de junio es una continuación de la transformación iniciada en 2018, reafirmando el compromiso del pueblo mexicano con la Cuarta Transformación.

Claudia Sheinbaum y su Plan Internet para Todos de la CFE

Propuesta de Claudia Sheinbaum para el Día de AMLO el 1 Julio

La futura presidenta se comprometió a preservar y continuar el legado de López Obrador, destacando logros como la Pensión del Bienestar para mayores de 68 años, el apoyo a personas con discapacidad y las becas para estudiantes de preparatoria.

“No va a haber regreso al pasado”, aseguró Sheinbaum, subrayando su intención de seguir luchando por las reformas iniciadas por su antecesor.

Importancia del Tren Maya y la Reforma Judicial

Sheinbaum también hizo hincapié en la importancia de la reforma judicial, una de las enmiendas constitucionales más significativas promovidas por López Obrador y que ella se ha comprometido a impulsar.

Además, destacó el Tren Maya, describiéndolo como un símbolo de progreso con justicia. Este proyecto, que contempla más de 1,500 kilómetros de vías férreas para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en el sureste del país, es visto como un emblema del desarrollo regional.

En su visión de futuro, Sheinbaum prometió ampliar la red ferroviaria del país, aumentando los kilómetros de tren de 1,500 a 3,000 en los próximos seis años.

Este esfuerzo busca no solo mejorar la infraestructura de transporte, sino también fomentar el crecimiento económico y social en diversas regiones de México.

Propuesta de Claudia Sheinbaum para el Día de AMLO el 1 Julio

¿Sheinbaum Vivirá en el Palacio Nacional?

Ante la pregunta sobre si seguirá los pasos de López Obrador y vivirá en el Palacio Nacional, Sheinbaum admitió que aún no ha tomado una decisión definitiva.

Reconoció que hay ventajas en residir en el histórico inmueble y que está considerando todas las opciones.

“Estamos analizando todo lo que tiene que ver con la Presidencia”, comentó, dejando abierta la posibilidad de mantener la tradición establecida por su predecesor.

Claudia Sheinbaum se prepara para asumir la presidencia el próximo 1 de octubre, con una agenda centrada en la continuidad de la transformación y en la implementación de políticas que promuevan la justicia social y el desarrollo sostenible en todo el país.

R. Propuesta de Claudia Sheinbaum para el Día de AMLO el 1 Julio

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *